La clase de dos días brindó instrucción presencial y práctica en la azotea a electricistas e ingenieros profesionales con licencia en la isla sobre prácticas de garantía de calidad solar.
(2 de junio de 2022 – Caguas, PR) Cumpliendo con su misión de promover el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades, y como pilar de la energía renovable en Puerto Rico, el Instituto de Tecnología y Seguridad de la Edificación (IBTS) recientemente unió fuerzas con el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC) para brindar un curso de educación continua sobre medidas de calidad de la energía solar fotovoltaica (PV) alineadas con los programas de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA).
IBTS brindó el curso a electricistas e ingenieros profesionales con licencia en Puerto Rico, de forma gratuita. Esta capacitación es parte del componente de desarrollo laboral del Puerto Rico Solar Business Accelerator, un programa codirigido por IREC y PathStone Corporation y patrocinado por la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos.
“Estamos orgullosos de poder promover, a través de la alianza con el IREC, esta sesión de capacitación gratuita para profesionales del sector de energía y sustentabilidad”, dijo Agnes Crespo Quintana, directora de la oficina Regional de Puerto Rico del IBTS. “Como organización sin fines de lucro comprometida con la calidad, el cumplimiento y la seguridad de la energía solar, nos complace que este esfuerzo resulte en mejorar la calidad de las instalaciones solares y tenga un impacto positivo en la comunidad de profesionales de ingeniería y electricidad de Puerto Rico”.
El curso Solar Quality Assurance/Quality Control (QA/QC) se llevó a cabo los días 1 y 2 de junio en el Municipio Autónomo de Caguas. Los estudiantes que completaron el curso recibieron unidades de educación continua (CEU) aprobadas por el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) y el Colegio de Electricistas Profesionales de Puerto Rico (CPE).
El primer día los asistentes participaron de una sesión de seis horas en el Huertas College. El director del programa de servicios energéticos de IBTS, Rudy Saporite, analizó los fundamentos de la revisión e inspección de la instalación fotovoltaica, así como las deficiencias comunes, las formas de identificarlas y recomendar correcciones. El segundo día se centró en los protocolos de instalación fotovoltaica donde los estudiantes pusieron en práctica los fundamentos teóricos aprendidos en el aula en una sesión práctica en el techo de la Panadería la Boriqueña, ubicada en Avenida Turabo, Esquina Calle Degetau, Caguas.
Carlos A. Velázquez, director del IREC en Puerto Rico explicó cómo se identificó la necesidad del curso.
“Hemos estado escuchando las necesidades de la industria solar en Puerto Rico para colaborar en su mejora continua; ha sido la industria la que nos ha dicho que este tipo de formación es de suma importancia para asegurar la calidad en las instalaciones fotovoltaicas”, afirmó Velázquez.
Acerca de IBTS
Con la misión de fortalecer las comunidades, IBTS es un asesor y aliado confiable de los gobiernos locales, estatales y federales. IBTS brinda asistencia técnica solar, capacitación y servicios de desarrollo laboral, y es el proveedor de garantía de calidad solar más grande del país, habiendo completado más de 70,000 inspecciones y revisiones de planes en todo el país, incluidas más de 7,500 en Puerto Rico.
Los servicios solares de IBTS garantizan la adecuada planificación, implementación y evaluación de proyectos y programas energéticos y de sostenibilidad, optimizando el rendimiento de las instalaciones solares y reduciendo su riesgo, así como confirmando el uso eficiente y eficaz de los fondos públicos.
Además de su experiencia en verificación de la calidad solar, la oficina de IBTS en Puerto Rico brinda servicios tales como: administración de fondos federales; planificación, mitigación y recuperación de desastres; planificación municipal y resiliencia. Como organización sin fines de lucro, el trabajo de IBTS está guiado por una Junta Directiva con representantes del Consejo de Gobiernos Estatales (CSG), la Asociación Internacional de Administración de Ciudades/Condados (ICMA), la Asociación Nacional de Condados (NACo), la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA) y Liga Nacional de Ciudades (NLC).
Para obtener más información sobre IBTS, puede visitar: www.ibts.org o seguir a IBTS en Facebook, LinkedIn o Twitter.
Acerca del IREC
El Consejo Interestatal de Energías Renovables (IREC) sienta las bases para la rápida adopción de energía limpia y eficiencia energética en beneficio de las personas, la economía y nuestro planeta. Su visión es un futuro con energía 100% limpia que sea confiable, resiliente y equitativo. IREC desarrolla y promueve las reformas regulatorias, estándares técnicos y soluciones de fuerza laboral necesarias para permitir la integración optimizada de recursos energéticos limpios y distribuidos. IREC ha sido una organización confiable por su experiencia como entidad independiente en el campo de la energía limpia durante casi 40 años, desde su fundación en 1982. Para obtener más información, visite www.irecusa.org o siga a IREC en Twitter, LinkedIn o Facebook. .